YUCATÁN CON ALTO CRECIMIENTO POBLACIONAL

El Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo estableció en 1989 el 11 de julio como Día Mundial de la Población, con el que se pretende centrar la atención en la urgencia e importancia de las cuestiones relativas a la población.
Los resultados más relevantes para el estado de Yucatán, son los siguientes:
· De acuerdo con el Instituto Nacional de Información Estadística y Geográfica (2015) el estado cuenta con una población de 2,097,175 habitantes, por lo que ocupa el lugar 21 a nivel nacional por su tamaño de población.
· En el año 2010, el 78% de la población vivía en localidades urbanas y el 22% en rurales. En el 2015, el 84% se encuentra en localidades urbanas y el 16% en rurales.
· El estado ha experimentado un importante crecimiento poblacional a partir de la década de 1960. La población del estadoha crecido tres veces de acuerdo con la encuesta intercensal de 2015 del INEGI.
· La esperanza de vida de la población del estado se encuentra por arriba del promedio de la media nacional. Las mujeres presentan un promedio de 78.1 años y los hombres de 73, en comparación con 77.8 para las mujeres y 72.6 para los hombres a nivel nacional.
· En 2020 la población del estado, estará conformada por 2,259,098habitantes: 1,146,710 mujeres y 1,112,388 hombres.
· Para el 2050, la proyección de la población en el estado es de2,785,722 habitantes, lo que representa un incremento de 32.83% con respecto al 2020, lo que supera el 15.98% proyectado a nivel nacional.