#BajoLaLupaViral

NO DISMINUIRÁ CONSUMO DE REFRESCOS PESE A IMPUESTOS

*La gente mantendrá el consumo de refrescos pese a nuevos impuestos: Canacope* 

Pese a la pretensión de las autoridades de reducir el consumo de bebidas azucaradas y saborizadas con la aplicación de un nuevo impuesto, los consumidores continuarán con la ingesta de esos productos sin que eso represente mejora en su salud, afirmó el dirigente del pequeño comercio en Yucatán, Luis Enrique Contreras Ramírez.

El problema es que serán los propios consumidores los que pagarán ese incremento y las tiendas mantendrán sus ventas, recalcó el dirigente de la Cámara Nacional del Comercio en Pequeño (Canacope) del estado, al referirse a la pretensión oficial de aplicar impuestos “saludables” para disminuir los casos de obesidad y diabetes.

El tema de los padecimientos en la salud es del sector médico en tanto que los pequeños comercios de Yucatán, que suman unos cinco mil los adheridos a la Canacope en todo el estado, continuarán con las ventas y ajustarán los precios como lo dicten las autoridades hacendarias, puntualizó en entrevista.

La miscelánea fiscal de 2026 que presentó el Ejecutivo federal al Congreso a principios de este mes contempla un aumento significativo en los impuestos aplicables a las bebidas azucaradas y saborizadas. La cuota de IEPS que grava estos productos duplicaría su monto respecto a 2025, pasando de 1.6451 a 3.0818 pesos por litro.

Al respecto, el líder del pequeño comercio en Yucatán rechazó que este ajuste al IEPS vaya a representar una mejora en los índices de salud y que también vaya a afectar los ingresos de los pequeños comerciantes, toda vez que los consumidores son los que pagarán dicho aumento.

Adelantó que, como comerciantes, tendrán que acatar las disposiciones de la Hacienda federal y que aplicarán dichos aumentos una vez que sean aprobados. Estos ajustes, reconoció, pueden incidir en la economía del sector, aunque afirmó que los refrescos son sólo uno de muchos productos que expenden esos negocios.

Sigue el canal de YUCATÁN BAJO LA LUPA en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va9Z5z7C1Fu3JPs0tw0Y

Para más información de primera mano suscríbete gratis a nuestro canal de TELEGRAM: https://t.me/YucBajolaLupa


print