PARAOLIMPIADA NACIONAL 2025

– Impulsamos juntos un México más inclusivo: Rommel Pacheco
– Continuando con la línea de apoyar el deporte adaptado, el Director General de la CONADE encabezó la presentación de la justa que se llevará a cabo del 22 de septiembre al 12 de octubre en Aguascalientes
El Director General de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco Marrufo, presentó este martes la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, esperado evento que tendrá lugar en Aguascalientes del 22 de septiembre al 12 de octubre con la participación de 2 mil 160 para atletas.
Siguiendo la línea que trazó desde su llegada a la CONADE, la cual es apoyar y dar al deporte adaptado la misma importancia que tiene el deporte convencional, Pacheco Marrufo dio a conocer todos los detalles de la competencia y de los esfuerzos dedicados en este rubro.
“Presentamos la Paralimpiada Nacional 2025 como una gran ventana de inspiración, de aquí salen las y los futuros campeones. Aquí no solo celebramos a nuestros para atletas y promesas del deporte adaptado, celebramos la vida, el corazón, el espíritu de competencia y de superación.
“Queremos verlos brillar, y no me refiero a ganar medallas. Yo siempre digo que un campeón no es quien gana una medalla, sino aquella persona que, con su ejemplo, se vuelve inspiración para sí mismo y para los demás”, manifestó.
El programa competitivo de la Paralimpiada Nacional CONADE 2025 será integrado por 11 disciplinas: baloncesto en silla de ruedas, boccia, futbol para ciegos, golbol, para atletismo, para ciclismo, para danza deportiva, para natación, para powerlifting, para tenis de mesa y para triatlón.
Pacheco Marrufo estuvo acompañado por Teresa Jiménez, gobernadora de Aguascalientes; Liliana Suárez, presidenta del Comité Paralímpico Mexicano (COPAME); María García, titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia; Ana Hernández, presidenta de la Comisión del Deporte en el Senado de la República; y Cassandra De los Santos, presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables en la Cámara de Diputados.
_Deporte adaptado y paralímpico, prioridades de la nueva CONADE_
Rommel Pacheco dio a conocer que durante su administración, la cual inició en octubre de 2024, la CONADE ha destinado cerca de 200 millones de pesos al deporte adaptado, una inversión hecha con el objetivo de impulsar y acompañar a nuestros para atletas en su búsqueda de la gloria deportiva.
“En esta nueva era de la CONADE, hemos trabajado en pro del deporte adaptado y paralímpico desde distintas líneas de acción, priorizando el apoyo a los deportistas con becas, campamentos, vuelos, hospedaje, alimentación, concentraciones en el CNAR; CEPAMEX y Villas Tlalpan, para asistir a torneos en distintas partes del mundo, obteniendo un total de 595 medallas en 60 competencias internacionales.
“Asimismo, se ha logrado que México sea sede de competencias internacionales, como las dos Series Mundiales de Para Natación y el Grand Prix de Para Atletismo. Hemos impartido cursos y capacitaciones científicas de primer nivel dirigidas a entrenadores y personal técnico. También hemos remodelado instalaciones del CEPAMEX, como el área de tenis de mesa y lanzamiento”, detalló.
Por último, Pacheco Marrufo aseguró que todo su equipo de trabajo en la CONADE ya prepara la participación de México en los Juegos Para Panamericanos Juveniles 2025, justa que se realizará del 31 de octubre al 9 de noviembre en Chile.
“Desde la nueva CONADE, la más inclusiva desde su creación, reafirmamos nuestro compromiso de trabajar en conjunto para seguir abriendo caminos, generar espacios dignos y seguros, facilitar el acceso y los apoyos y garantizar que cada para atleta tenga la oportunidad de competir y brillar”, sentenció.
Sigue el canal de YUCATÁN BAJO LA LUPA en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va9Z5z7C1Fu3JPs0tw0Y
Para más información de primera mano suscríbete gratis a nuestro canal de TELEGRAM: https://t.me/YucBajolaLupa