Política bajo la lupa

NO A LA REDUCCIÓN DE APOYO A LAS MUJERES

– “Falla el Estado cuando una mujer es silenciada”: Manuela Cocom

– Denuncia recortes a programas para mujeres y cierre de Centros Violetas en Yucatán

La diputada del PAN Yucatan, Manuela Cocom Bolio, llamó desde la tribuna del Congreso del Estado a fortalecer las políticas públicas en materia de igualdad y a garantizar la capacitación obligatoria de todos los funcionarios públicos en temas de violencia de género y derechos humanos.

La legisladora señaló que los recientes casos de acoso sexual en el ámbito municipal, como el ocurrido en Valladolid, ponen de manifiesto la falta de sensibilidad, conocimiento y preparación de servidores públicos que no comprenden la gravedad de estas conductas.

“Cuando una mujer se atreve a denunciar y lo que encuentra es silencio o represalias, no solo falla una institución: falla el Estado en su conjunto”, expresó la diputada panista.

Cocom Bolio destacó que los gobiernos deben ser los primeros en dar ejemplo, actuando con empatía y responsabilidad. Sin embargo, lamentó que en Yucatán se estén cerrando los Institutos de la Mujer, espacios que durante años han ofrecido acompañamiento psicológico, asesoría legal y refugio temporal a mujeres víctimas de violencia.

“Cerrar un Centro Violeta no es una decisión administrativa. Es cerrar una puerta de esperanza a quienes más la necesitan”, subrayó.

La diputada también advirtió que la reducción del presupuesto a la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES) representa un retroceso en la lucha por la igualdad y la seguridad de las mujeres. “No se puede hablar de combatir la violencia de género mientras se debilitan las instituciones encargadas de prevenirla”, agregó.

Asimismo, criticó la falta de sensibilidad del gobierno estatal ante los ataques sufridos por manifestantes el pasado 8 de marzo, cuando mujeres que exigían justicia fueron agredidas durante una protesta pacífica: “Reprimir a quienes alzan la voz por una vida libre de violencia es una muestra clara de la desconexión entre la autoridad y la realidad que viven las mujeres todos los días”, sostuvo.

La legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) propuso reforzar la capacitación institucional en todos los niveles de gobierno, no solo como requisito, sino como una obligación permanente para transformar la cultura institucional desde adentro.

“No basta con tener protocolos, hay que entenderlos y aplicarlos con sensibilidad y empatía”, enfatizó.

Finalmente, hizo un llamado a todas las fuerzas políticas a trabajar sin distinción de colores partidistas para garantizar que las mujeres en Yucatán vivan libres de violencia y con igualdad de oportunidades.

“La lucha por la seguridad y la dignidad de las mujeres no tiene colores. Si una mujer no puede vivir segura, el Estado ha fallado. Por eso debemos unirnos: gobierno, Congreso y sociedad, para construir un Yucatán más justo, más empático y verdaderamente humano”, concluyó.

Sigue el canal de YUCATÁN BAJO LA LUPA en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va9Z5z7C1Fu3JPs0tw0Y

Para más información de primera mano suscríbete gratis a nuestro canal de TELEGRAM: https://t.me/YucBajolaLupa


print