Yucatán

REFORZARÁN PROMOCIÓN TURÍSTICA EN MUNICIPIOS DE YUCATÁN

La Sefotur y AMIT Yucatán enriquecerán la campaña “Conociendo Yucatán” con productos de turismo comunitario y de naturaleza.

La Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) ampliará la participación de prestadoras y prestadores de servicios turísticos del interior del estado en la campaña promocional “Conociendo Yucatán”, con el propósito de atraer más visitantes y fortalecer el turismo comunitario y de naturaleza. 

Durante una reunión con integrantes de la Asociación Mexicana de la Industria Turística (AMIT) Yucatán, el titular de la Sefotur, Darío Flota Ocampo, reafirmó el compromiso de la administración que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena de trabajar de la mano con el sector para diversificar la oferta turística y consolidar a Yucatán como un destino sostenible e incluyente.

Flota Ocampo destacó el respaldo de la dependencia a complejos ecoturísticos y comunitarios como Santa Bárbara y Cenote Santa Rosa de Homún, el Parque Pájaro Toh de Tecoh, la Reserva Ecológica Los 7 Cenotes de Sotuta, el Gran Cenote Hubiku de Temozón y el Parque Apícola Xcopek de Valladolid, entre otros atractivos que enriquecen la experiencia de quienes visitan el estado.

Asimismo, la Sefotur brindará apoyo a socios de la AMIT como Yucatán Dive Center, especializado en buceo; el Parque Acuático Splash de Homún; y la Agencia Aguas Sagradas, dedicada al turismo inclusivo y a la atención de personas con discapacidad, lo que refleja la diversidad y competitividad de los servicios turísticos de la entidad.

Acompañado por el subsecretario de Desarrollo Turístico Sostenible, Raúl Paz Noriega, y la subsecretaria de Promoción Turística, Elizabeth Cole Guerrero, el funcionario sostuvo un diálogo con las y los socios de la AMIT, encabezados por su presidenta Rosa Isela García Pantoja, para analizar el panorama actual de la actividad turística y fortalecer la coordinación entre el sector público y privado.

Durante el encuentro, se acordó impulsar acciones conjuntas para el desarrollo del turismo de aventura, naturaleza y comunitario, que genere beneficios directos a las comunidades yucatecas.

Además, la Sefotur invitó a las y los prestadores de servicios a enviar la información y enlaces de sus redes sociales para integrarlos al micrositio yucatan.travel/conociendo-yucatan, con el fin de ampliar la promoción digital de sus servicios.

Entre los temas abordados, se plantearon solicitudes para mejorar la señalética turística en las carreteras estatales, fortalecer la participación en ferias y eventos, y organizar una expo en Mérida dedicada a los destinos del interior del estado.

En el marco de la reunión, Rosa Isela García presentó una propuesta para que Yucatán sea sede del evento Adventure Travel México (Atmex) 2026, el encuentro más importante de turismo de aventura y naturaleza en el país y América Latina, segmento en el que la entidad cuenta con un alto potencial de desarrollo.

Finalmente, el titular de la Sefotur compartió los avances del sector con base en datos de Datatur y del Sistema de Inteligencia Turística, herramienta que permite analizar en tiempo real el comportamiento del turismo nacional e internacional para diseñar estrategias más efectivas de promoción. 

Sigue el canal de YUCATÁN BAJO LA LUPA en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va9Z5z7C1Fu3JPs0tw0Y

Para más información de primera mano suscríbete gratis a nuestro canal de TELEGRAM: https://t.me/YucBajolaLupa

print