AGENDA DE TRABAJO COORDINADO

*Desarrollará empresarios hoteleros y Gobierno del Estado *
Para incrementar la afluencia de visitantes a Yucatán, el gobierno del Renacimiento Maya y empresarios del sector hotelero desarrollarán, en coordinación, una agenda de actividades y trabajarán en la creación de estrategias de promoción para llegar a nuevos mercados, con el objetivo de fortalecer la actividad turística como factor crecimiento económico.
Bajo un nuevo esquema de cooperación entre la iniciativa privada y el gobierno estatal, la Secretaría de Fomento Turístico se reunió con miembros de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (AMHY), para escuchar sus planteamientos y acordar acciones a emprender para elevar la calidad de los servicios turísticos.
La reunión encabezada por el titular de SEFOTUR, Darío Flota Ocampo y el presidente de la AMHY, Juan José Martín Pacheco, se dio con un dialogo cordial que permitirá al estado con la unión de ambas partes avanzar en los objetivos planteados en materia de turismo.
Acompañados de vicepresidentes de la organización y autoridades de la dependencia de gobierno, Darío Flota resaltó la importancia de la labor que realizan los hoteleros para hacer de Yucatán un destino reconocido por su excelencia en el servicio.
“Su trabajo impacta positivamente en la experiencia de los viajeros, en el aumento de pernocta, y en especial en la decisión de regresar a los destinos yucatecos, lo cual se refleja en el incremento de la derrama económica que beneficia al sector y a la entidad”, asentó.
El titular de la SEFOTUR Destacó que desde la secretaría se desarrollan estrategias por segmentos como el turismo de reuniones, aventura, cultural, de romance, salud y de lujo, con el interés de fomentar la ocupación hotelera.
En ese tema, Juan José Martín Pacheco, puntualizó que el porcentaje de hospedaje se ha incrementado paulatinamente, respecto al año pasado, como resultado del trabajo coordinado con SEFOTUR en la promoción turística. Para los próximos meses, se esperan cifras favorecedoras.
El líder empresarial propuso una próxima reunión en julio para dar seguimiento a las acciones planteadas a realizar entre autoridades, para hacer un balance y proyectar el segundo semestre del año.
En su oportunidad, Elizabeth Cole Guerrero, subsecretaria de Inteligencia de Mercados, expuso las acciones de promoción y presencia de Yucatán en ferias y exposiciones nacionales, extranjeras, así como en medios especializados para posicionar la entidad como destino internacional.
Benjamín Jiménez Hernández, secretario técnico de la Secretaría de Fomento Turístico presentó estadísticas de la actividad turística e invitó a los afiliados a seguir colaborando para integrar información que permiten realizar análisis para el desarrollo de estrategias.
Los miembros de la AMHY tuvieron un espacio para expresar sus inquietudes, propuestas y experiencias de éxito, así como necesidades detectadas para mejorar la industria hotelera de la entidad, de manera especial en los municipios. De igual manera participó Héctor Bustos Sosa, presidente la Asociación de Hoteles y Hostales de Valladolid y Raúl Paz Noriega, subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable.
Sigue el canal de YUCATÁN BAJO LA LUPA en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va9Z5z7C1Fu3JPs0tw0Y
Para más información de primera mano suscríbete gratis a nuestro canal de TELEGRAM: https://t.me/YucBajolaLupa