Salud

ACCIONES PREVENTIVAS DE FUMIGACIÓN

En Mérida y el interior del estado

Desde el inicio de la presente administración, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) ha llevado a cabo acciones permanentes de fumigación contra el mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, el zika y el chikungunya. Estas tareas son realizadas por profesionales de la salud de la dependencia en beneficio de la población yucateca, informó el director de Prevención y Protección de la Salud, Carlos Isaac Hernández Fuentes.

Al exponer los detalles de estas acciones, Hernández Fuentes explicó que vehículos con maquinaria realizan un plan de nebulización térmica y de control larvario en las colonias de la capital yucateca y en municipios del interior del estado. Aseveró que ya se han realizado numerosos barridos en zonas estratégicas donde previamente se ha llevado a cabo una tarea de inteligencia epidemiológica para conocer los sitios donde hay mayor presencia del insecto.

Señaló que se ha mantenido paso firme previo a la temporada de lluvias, donde se ha contado con la valiosa participación de la ciudadanía que ha adoptado acciones de prevención al interior de sus hogares. A pesar de este esfuerzo compartido, hizo hincapié en la importancia de no bajar la guardia, lo que permitirá mantener el control de estas enfermedades.

Indicó que el dengue constituye un problema creciente de salud pública en la Región de las Américas y en el mundo. A esto se suman otros factores como los cambios climáticos, el calentamiento global y los fenómenos atmosféricos. Además, Yucatán está geográficamente ubicado en una zona tropical, razón por la que se han redoblado los esfuerzos para salvaguardar la salud de la población yucateca.

Puntualizó que estas acciones dan continuidad a otras que se han realizado en la ciudad y en el interior del estado ante la presente temporada de lluvias para prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos. Entre esas estrategias se encuentra la campaña de descacharrización que se realiza en coordinación con los ayuntamientos.

Informó que otra de las herramientas para la vigilancia entomológica son las ovitrampas instaladas en sitios estratégicos de todo el estado. Esto es básico para vigilar el comportamiento del mosquito y actualmente los índices se encuentran por debajo de las estimaciones en comparación con años anteriores debido a las altas temperaturas presentes en la entidad.

Otra de las herramientas en el combate al dengue es la vigilancia epidemiológica que nos permite identificar zonas geográficas con transmisión y las cuales han sido oportunamente atendidas con acciones integrales de control larvario, rociado residual, termonebulización y nebulizado espacial.

Agregó que desde el inicio del presente año se ha llevado a cabo, con la ayuda de estas herramientas, el control larvario de 218,719 hogares, la fumigación con vehículos de 11,696 hectáreas de superficie estatal, así como la fumigación de 4,018 viviendas.

En refuerzo de esas actividades, personal de la SSY opera por las colonias y calles a bordo de vehículos con maquinaria pesada. Hernández Fuentes invitó a la ciudadanía: “cuando esté presente por su colonia el vehículo fumigador, deje abiertas puertas y ventanas para permitir el paso del insecticida al interior de su vivienda, mantenga sus hogares libres de objetos que acumulen agua, para evitar estancamientos con potencial de convertirse en criaderos”, enfatizó.

Finalmente, hizo hincapié en que la prevención es tarea de todos, y la participación comunitaria juega un papel importante. Por ello, exhortó a la población a limpiar los recipientes donde se acumula agua estancada, cambiar periódicamente el agua de los bebederos de las mascotas, hacer uso de repelentes y mosquiteros. Dijo que estas acciones de prevención son simples pero poderosas y que cada pequeño esfuerzo cuenta para crear un entorno seguro y saludable, porque el beneficio es para nuestras propias familias y vecinos. Concluyó.

Sigue el canal de YUCATÁN BAJO LA LUPA en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va9Z5z7C1Fu3JPs0tw0Y

Para más información de primera mano suscríbete gratis a nuestro canal de TELEGRAM: https://t.me/YucBajolaLupa 

print