TRUCO PARA ELIMINAR ARSÉNICO Y CONSERVAR NUTRIENTES DEL ARROZ

En esta ocasión el Medico, Alfredo González nos explica un🔝 Nuevo truco para eliminar el arsénico & conserva los nutrientes del arroz
🍚El arroz 🌾 es uno de los alimentos más consumidos en el mundo.
Lamentablemente, también es muy alto en arsénico, en comparación con otros alimentos, ya que absorbe aproximadamente 10 veces 😱 más arsénico que otros cereales.
👨🏻🏫 Esto se debe principalmente a la forma en que se cultiva el arroz.En los arrozales inundados se facilita que el cultivo absorba los compuestos cancerígenos ☣️ presentes naturalmente en el suelo.Y el agua 💧 subterránea contaminada se considera la mayor amenaza.
Durante varios años se ha entendido que los niveles de arsénico inorgánico en el arroz se pueden reducir de varias formas:1️⃣ Mediante el lavado o enjuague.2️⃣ Utilizando diferentes métodos de cocción.
Sin embargo, la cocción puede reducir los niveles de nutrientes 👎🏼 en el arroz, lo que tampoco es algo deseable.
Un nuevo estudio, investigó diferentes métodos de cocción del arroz 🍚 para ver cuál ofrecía la mejor manera de reducir el arsénico mientras se conservaban los nutrientes.
Examinaron 🔎 cuatro procesos, los cuales implicaban cocinar arroz a través del método de absorción:1️⃣ Arroz sin lavar2️⃣ Arroz lavado 3️⃣ Arroz remojado 4️⃣ Arroz sancochado
Cuando analizaron los resultados, encontraron que el método de sancochado con absorción (PBA) 🏆 reducía la mayor parte del arsénico del arroz, al tiempo que conservaba sus nutrientes.
Para hacer esto en casa, hay que:1️⃣Hervir agua (cuatro tazas de agua fresca por cada taza de arroz crudo). 2️⃣Agregar el arroz y hiervir por otros 5 minutos. 3️⃣Desechar el agua (que ahora ha eliminado gran parte del arsénico que estaba en el arroz) y agregar más agua fresca (dos tazas por cada taza de arroz). 4️⃣Tapar el arroz y cocinar a fuego lento o medio hasta que se absorba el agua.
🤩 Además de la eliminación de arsénico y la conservación de nutrientes, el método PBA utiliza menos:💧 Agua🔋 Energía⏱ Tiempo
👨🏻⚕️ Hay que reconocer que los experimentos deben repetirse en diferentes entornos, utilizando diferentes tipos de tipos de arroz y diferentes calidades de agua, pero este es un buen primer paso.
Quieres saber más…👇🏼👇🏼👇🏼
📚 Referencias:
- Williams, P. N., Villada, A., Deacon, C., Raab, A., Figuerola, J., Green, A. J., … & Meharg, A. A. (2007). Greatly enhanced arsenic shoot assimilation in rice leads to elevated grain levels compared to wheat and barley. Environmental Science & Technology, 41(19), 6854-6859.
- Menon, M., Sarkar, B., Hufton, J., Reynolds, C., Reina, S. V., & Young, S. (2020). Do arsenic levels in rice pose a health risk to the UK population?. Ecotoxicology and Environmental Safety, 197, 110601.
- Xu, L., Polya, D. A., Li, Q., & Mondal, D. (2020). Association of low-level inorganic arsenic exposure from rice with age-standardized mortality risk of cardiovascular disease (CVD) in England and Wales. Science of the Total Environment, 743, 140534.
- Menon, M., Dong, W., Chen, X., Hufton, J., & Rhodes, E. J. (2020). Improved rice cooking approach to maximise arsenic removal while preserving nutrient elements. Science of The Total Environment, 143341.
- FDA Statement on Testing and Analysis of Arsenic in Rice. U.S. Food and Drug Administration. (2020). Retrieved 6 November 2020, from https://www.fda.gov/food/metals-and-your-food/fda-statement-testing-and-analysis-arsenic-rice-and-rice-products.
FB: Alfredo González Alcocer IG: alfreedoo27 Twitter: @Alfreedoo27
BioMed Sport®. FB: @biomedsport. IG: @biomedsport
Mail’s:alfredogonzalezalcocer@gmail.com